(Efesios 6:4).
A los niños se les da recomendaciones muy buenas tales como: “si ves que el perro está comiendo, no es un buen momento para que le hales la cola”. “Si ves un avispero, no lo molestes con un palito”. “Si estás molestando al caballo, no se te ocurra metértele por las patas de atrás”. Y si ves en el camino a una culebra, no intentes brincarla, dale la vuelta”. ¿Y qué le estamos enseñando a los chicos? A ser prudentes, a no provocar a los seres irracionales para que nos ataquen.
¿Y por qué razón los padres no nos damos esos mismos consejos cuando se trata de manejar un conflicto con los hijos? ¿Por qué los abordamos en los peores momentos, con las maneras más descorteses y ofendiéndolos con palabras denigrantes?
El consejo del apóstol Pablo a los cristianos de Éfeso era que no provocaran a ira a sus hijos, que no los hostigaran, que nos los azuzaran como si fueran perros rabiosos. En palabras coloquiales les estaba diciendo: “Mira papá y mamá, disciplina a ese muchacho, amonéstalo, hazle ver sus errores, muéstrale cómo es que está metiendo la pata. Pero por favor, no lo provoques, ni con tus palabras, ni con tus gestos, ni con tu expresión corporal. No lo humilles, no lo denigres, no barras la casa con su autoestima, no lo avergüences delante de otros, no lo hundas en la depresión, no lo dejes al borde del suicidio.
Sé sabio, busca el momento adecuado para hablarle, con las mejores maneras, usando el lenguaje correcto, en el lugar indicado, teniendo la cabeza fría, sin agredirlo, sin atormentarlo y sin provocarlo para que se tire por el balcón o para que se torne violento.
Pórtate como papá, como educador, como su pastor, como su guía, no como su verdugo. La idea es enderezarlo, no destruirlo. Ábrele las puertas del diálogo, no lo aburras con tus largos monólogos. Y gánate su respeto y amor, no su odio. La relación padres e hijos es para toda la vida, así que cultívala, no la arruines. Hazle ver que al igual que él tú también eres imperfecto, pero que dicha imperfección no es una excusa para seguir por el mal camino, sino un desafío para mejorar cada día.
Dile que lo amas, a pesar de sus errores. Y aunque tengas ganas de colgarlo de una viga de la casa, cálmate, porque así como no debes provocar la ira en tu retoño, tampoco debes cultivarla en ti. La Biblia enseña que la ira del hombre no obra la justicia de Dios, así es que debes desecharla antes de que se acabe cada día”.
Si quieres seguir recibiendo los «Devocionales en Pijama» cada día, en tu correo electrónico, o para que le llegue a un amigo, suscríbete a nuestro boletín gratuito en la parte superior derecha de esta página. Saber tu nombre, apellido y país, nos permitirá escribirte de manera personalizada y compartirte notas de interés en tu país.
Si quieres que seamos amigos en Facebook sólo marca «Me gusta» en la siguiente página: https://www.facebook.com/donizettibarrios
Ahora, si deseas disfrutar de buena música orgánica con sonido estéreo digital de alta resolución, da clic AQUÍ.
Tomado de:
«Devocionales en Pijama”
de Donizetti Barrios
Derechos reservados de autor.
Muy buenooo! y muy necesarioooo…»La idea es enderezarlo, no destruirlo».Es importante que los padres sepan que sin darse cuenta, con sus actitudes pueden empujar a los hijos a la destrucción!..pueden destruir su autoestima, la formación de valores que se está gestando en ellos, la percepción de los demás, el concepto de autoridad, la capacidad de relacionarse con los demás…tantas cosas…
Sabia la reflexión… me ayuda… y me llama a la reflexión… Gracias. Donizetti.. Bendiciones…
Excelente! Me encanta! Permiso para imprimir este artículo y mostrárselo a mi suegra y cuñada con quienes mi pequeño Efraín de 2 años se queda de lunes a viernes por la mañana y la tarde; pues por mi trabajo no puedo cuidarlo esos días. Además mi esposo y yo lo tendremos pegado a la heladera (nevera) así será nuestro diario recordatorio de Amor a nuestro preciado hijo! Gracias a Dios y a usted Don Donizetti por estos tesoros que nos comparten para vivir como Nuestro Creador manda en su Palabra, de victoria en victoria!!!
Muy bueno el tema, muy importante y muy urgente para nuestros dias, en que todo se quiere solucionar con quien grita mas, quien es mas controlador. Vivimos en un tiempo como uds. muy bien han tocado en otros temas, la velocidad, como no hay mucho tiempo, el dia se acorta, queremos hacer tantas cosas, abarcar tanto, cuando llegamos a una comunicacion con nuestros hijos estamos cansados y la comunicacion es muy pobre. El nino tambien por su lado, viene cansado de la escuela, tal vez no le fue bien, viene frustrado, y es ahi cuando se forma «la guerra» de palabras y de gestos malhumorados, se nos olvida que somos cristianos y ni nos acordamos que tenemos al mejor de los Referis para detener a tiempo esa confrontacion, a Cristo Jesus.. Gracias por tan importante reflexion, Dios les continue usando para llegar al alma. Att. Nery
he podido escuchar la voz de Dios a travez de esta reflexion gracias doni
AY DONI…SIEMPRE TAN CLARO Y PRECISO…DOY GRACIAS A DIOS POR INSPIRARTE TALES CONSEJOS…BENDICIONES PARA TU VIDA, TU FLIA. Y TU MINISTERIO.
muchas veces queremos hacer con nuestros hijos lo que no hacemos para nosotros mismos con nuestras malas adtitudes hacemos al contrario que nuestros hijos no obedescan se sienten muchas veces deseccionados por nuestra culpa los hijos son el tesoro mas grande que DIOS nos dio ayudemos mejor para que ellos esten contentos con nosotros y ofrecerles una mejor calidad de vida bendiciones
hoy aprendí mas de como ser mama gracias por esas enseñanzas ayudan a mi crecimiento espiritual
Poderosa refleccion llena de sabiduria .
Gracias por las enseñanzas de este tipo.no cabe duda que Dios siempre contesta nuestrss oraciones.